11 mar 2009
Bioderecho en Andalucía
Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla

Bioderecho en Andalucía

Daniel García San José

El libro pretende responder a algunas de las cuestiones que rodean a las ciencias de la vida y que se proyectan sobre el marco normativo en el que debe contextualizarse la clonación humana con fines terapéuticos, en la que la Comunidad Autónoma andaluza es pionera
Bioderecho en Andalucía
Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla

Bioderecho en Andalucía, una monografía escrita por el profesor titular de Derecho Internacional Público de la Universidad de Sevilla, Daniel García San José, fruto de la investigación Marco normativo andaluz y nuevas demandas sociales sobre investigación biomédica y clonación terapéutica: un estudio comparado con la normativa nacional y europea, financiada por el Centro de Estudios Andaluces.

La obra, divida en siete capítulos, aporta como temas clave un análisis actual del estado general de la investigación biomédica en Andalucía, el marco competencial de la Comunidad Autónoma por referencia a las competencias estatales, la protección jurídica y aprovechamiento compartido de los resultados de las actividades de investigación e incluso los retos a los que podría enfrentarse el legislador andaluz en un futuro.

El libro ofrece un análisis multidisciplinar, desde diversas ramas jurídicas que van desde el Derecho Internacional y Comunitario, hasta el Derecho Constitucional, pasando por el Derecho Penal, Civil y Comparado, y de carácter transversal, que va de lo regional a lo nacional e internacional y viceversa. Bioderecho en Andalucía se configura como una herramienta de utilidad tanto para profesionales biosanitarios, como para investigadores y juristas.

 

Año
2009
Páginas
164
ISBN.
9788461297955
Precio
18 €
Google Books Preview

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces