20 jul 2012
Capital humano, progreso tecnológico y crecimiento de la productividad en Andalucía
José Luis Torres Chacón

Capital humano, progreso tecnológico y crecimiento de la productividad en Andalucía

Documento de Trabajo E2012/04

Un estudio que analiza los factores determinantes del crecimiento de la producción y de la productividad del trabajo para la economía andaluza durante el periodo 1980-2008.
Capital humano, progreso tecnológico y crecimiento de la productividad en Andalucía
José Luis Torres Chacón
Este trabajo desarrollado por los investigadores Jesús Rodríguez y José Luis Torres, de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad de Málaga, respectivamente, propone un análisis de descomposición del crecimiento de la producción y de la productividad en Andalucía, con el objeto de cuantificar la importancia relativa de sus diferentes factores determinantes. El crecimiento económico viene determinado tanto por la acumulación de factores productivos como por el progreso tecnológico, factores que no son independientes. Si bien a corto plazo ambos elementos contribuyen al crecimiento, en el largo plazo éste viene determinado exclusivamente por el progreso tecnológico, de aquí la importancia de estudiar diferentes elementos que determinan el nivel de tecnología y su evolución en el tiempo de una economía. 

Los investigadores distinguen en su análisis tres tipos de progreso tecnológico: progreso tecnológico no incorporado en los factores productivos, que es a lo que se ha venido en llamar Productividad Total de los Factores, y dos tipos de progreso tecnológico incorporado en los factores productivos trabajo (capital humano) y activos de capital (específico a la inversión). Los resultados obtenidos muestran que la acumulación de factores productivos, principalmente el empleo, ha sido el factor determinante del crecimiento regional, explicando en torno al 91% de dicho crecimiento, mientras que los factores tecnológicos únicamente explican el restante el 9%.


Código
E2004/60
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces