El Centro de Estudios Andaluces edita desde el año 2003 la revista Andalucía en la Historia, una publicación trimestral dedicada a la divulgación histórica. Escrita por historiadores, archiveros, investigadores, periodistas culturales y escritores, tiene un carácter generalista, ya que aborda temas que van desde la Prehistoria hasta la Historia del Tiempo Presente. Está dirigida al gran público no especialista interesado en conocer el pasado de Andalucía, sus acontecimientos, personajes, hitos y documentos.
La revista se vende por 3,5 euros en quioscos de todas las provincias andaluzas, así como por suscripción anual a cuatro números por 13,5 euros. Asimismo, pueden adquirirse aquellos números sueltos que no estén agotados a través de esta página web.
Por primera vez desde 2003, la revista ‘Andalucía en la Historia’, de periodicidad trimestral, se ha visto obligada a interrumpir temporalmente su publicación debido a la pandemia ocasionada por el Covid-19. De este modo en lugar de los cuatro números anuales (enero, abril, julio y octubre), en 2020 se editarán 3: el 67 (enero), dedicado a los 40 años del Estatuto del 28 y a la génesis del proceso autonómico andaluz; el 68 (julio), dedicado a la ciudad moderna y las infraestructuras en red; y el 69 (octubre) con un dosier sobre la cultura del aceite desde su desarrollo en la Bética romana hasta la actualidad. Disculpen las molestias.
Los números 1 a 67 están disponibles para su libre descarga en formato PDF.
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTORA: Alicia Almárcegui Elduayen
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
||||
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|