Andalucía en la Historia

Publicación trimestral para fomentar el estudio, conocimiento y disfrute de la historia de Andalucía.
Andalucía en la Historia

El Centro de Estudios Andaluces edita desde el año 2003 la revista Andalucía en la Historia, una publicación trimestral dedicada a la divulgación histórica. Escrita por historiadores, archiveros, investigadores, periodistas culturales y escritores, la revista tiene un carácter generalista, ya que aborda temas que van desde la Prehistoria hasta la Historia del Tiempo Presente.

Dirigida al gran público no especialista interesado en conocer el pasado de Andalucía, sus acontecimientos, personajes, hitos y documentos, la revista se vende por 3,5 euros en quioscos de todas las provincias andaluzas, así como por suscripción anual a cuatro números por 13,5 euros. Asimismo, pueden adquirirse aquellos números sueltos que no estén agotados a través de esta página web.   

Todos los números de revista ‘Andalucía en la Historia’, en formato digital

Consejo editorial de la revista

ISBN.
SUSAH
Mujeres artistas y promotoras en Andalucía (AH 86)
Andalucía en la Historia Nº 86. Enero 2025

Neandertales del fin del mundo (AH 83)
Andalucía en la Historia Nº 83. Abril 2024

El frente olvidado. Andalucía y la Guerra Civil (AH 82)
Andalucía en la Historia Nº 82. Enero 2024

Viajeros en Andalucía (AH 80)
Andalucía en la Historia Nº 80. Julio 2023

Pesca, "garum" y salazones (AH 76)
Andalucía en la Historia Nº 76. Julio 2022

Los viajes andaluces (AH 75)
Andalucía en la Historia Nº 75. Abril 2022

Andalucía y el flamenco (AH 74)
Andalucía en la Historia Nº 74. Enero 2022

Andalucía, puerta de Asia (AH 73)
Andalucía en la Historia Nº 73. Octubre 2021

La ciudad moderna (AH 68)
Andalucía en la Historia Nº 68. Julio 2020

40 años del Sí (AH 67)
Andalucía en la Historia Nº 67. Enero 2020

La cultura del vino (AH 66)
Andalucía en la Historia Nº 66. Octubre 2019

500 años de la primera vuelta al mundo (AH 63)
Andalucía en la Historia Nº 63. Enero 2019. SEGUNDA EDICIÓN 2020

Guadalquivir, cauce de nuestra historia (AH 62)
Andalucía en la Historia Nº 62. Octubre 2018

Medicina y salud pública (AH 61)
Andalucía en la Historia Nº 61. Julio 2018

La Bética en tiempos de Trajano y Adriano (AH 58)
Andalucía en la Historia Nº 58. Octubre 2017

Once voces antifranquistas (AH 57)
Andalucía en la Historia Nº 57. Julio 2017

Los precedentes del bandolerismo andaluz (AH 56)
Andalucía en la Historia Nº 56. Abril 2017

Gitanos, la historia olvidada (AH 55)
Andalucía en la Historia Nº 55. Enero 2017

Resistencias cotidianas (AH 52)
Andalucía en la Historia Nº 52. Abril 2016

Tarteso, nuevas interpretaciones (AH 51)
Andalucía en la Historia Nº 51. Enero 2016

La historia de Andalucía en 50 palabras (AH 50)
Andalucía en la Historia Nº 50. Octubre 2015

En las aulas. Historia de la Educación (AH 49)
Andalucía en la Historia Nº 49. Julio 2015

Toros, ocio y negocio (AH 48)
Andalucía en la Historia Nº 48. Abril 2015

Contaminación, una historia oculta (AH 47)
Andalucía en la Historia Nº 47. Enero 2015

(Mal)vivir en el Siglo de Oro (AH 44)
Andalucía en la Historia Nº 44. Abril 2014

Exiliados (AH 43)
Andalucía en la Historia Nº 43. Enero 2014

Heterodoxos (AH 42)
Andalucía en la Historia Nº 42. Octubre 2013

Justicia: tribunales, causas y reos (AH 41)
Andalucía en la Historia Nº 41. Julio 2013

Los tres reinos de Granada (AH 40)
Andalucía en la Historia Nº 40. Abril 2013

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces