30 abr 2020
Ciudades Inteligentes y sostenibles. Infraestructura verde y hábitats urbanos integrados
catedrático de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide

Ciudades Inteligentes y sostenibles. Infraestructura verde y hábitats urbanos integrados

José María Feria Toribio (dir.)

El objetivo de este estudio es ofrecer un conjunto de recursos metodológicos, empíricos e instrumentales para la articulación de infraestructuras verdes multifuncionales en las áreas metropolitanas andaluzas y promover así la generación de espacios urbanos más sostenibles
Ciudades Inteligentes y sostenibles. Infraestructura verde y hábitats urbanos integrados
catedrático de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide

El concepto de ciudad inteligente y sostenible refiere a una idea amplia y abierta para abordar la planificación y la gestión de los procesos urbanos contemporáneos con la finalidad de lograr una gestión eficiente y sostenible en las diferentes áreas sectoriales de la ciudad: planificación urbana, infraestructuras, sistemas de transporte, educación, salud, seguridad pública, servicios sociales, energía, etc. En ese sentido, la infraestructura verde es una herramienta de planificación que puede definirse como una nueva perspectiva de planificación y gestión de espacios abiertos y recursos naturales en áreas urbanas y metropolitanas.  

El objetivo de este estudio, dirigido por el catedrático de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide José María Feria Toribio, investigador principal del proyecto financiado por el Centro de Estudios Andaluces Ciudades inteligentes y sostenibles. Infraestructura verde y hábitats urbanos integrados, es ofrecer un conjunto de recursos metodológicos, empíricos e instrumentales para la articulación de infraestructuras verdes multifuncionales en las áreas metropolitanas andaluzas con el objetivo de promover la generación de espacios metropolitanos urbanos más sostenibles, habitables e integrados en Andalucía 

El estudio incluye tres elementos básicos. Primero, un diagnóstico general sobre el potencial de las áreas metropolitanas andaluzas para diseñar infraestructuras verdes. El diagnóstico se basa en el análisis de los recursos reales en los espacios metropolitanos, desde una perspectiva territorial y ambiental (vinculada al concepto de servicios ecosistémicos), pero al mismo tiempo incluye una perspectiva social (uso público y función social). En segundo lugar, una evaluación de las herramientas y prácticas de planificación (especialmente, planes urbanos y metropolitanos) que pueden adaptarse para la articulación de infraestructuras verdes en el contexto andaluz.  

Año
2020
Páginas
157
ISBN.
9788412082371
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces