21 ene 2010
Economic inequality and electoral participation. A cross-country evaluation
Profesor Titular en la Universidad de Málaga

Economic inequality and electoral participation. A cross-country evaluation

Documento de Trabajo S2010/01

Este trabajo aporta nuevas claves para una investigación más precisa de la relación entre desigualdad económica y participación electoral.
Economic inequality and electoral participation. A cross-country evaluation
Profesor Titular en la Universidad de Málaga

La investigación empírica ha demostrado que la participación electoral está correlacionada positivamente con los ingresos a nivel individual. Sin embargo, mientras que la mayoría de los estudios muestran un impacto negativo de la desigualdad económica sobre la participación, otros no han encontrado ninguna relación, o incluso encuentran un impacto positivo. El investigador del Centro de Estudios Andaluces, Antonio Jaime Castillo, argumenta en este trabajo la necesidad de una investigación más precisa para entender esta relación. En primer lugar, las medidas habituales de desigualdad, como el índice de Gini, no parecen adecuadas para estudiar el efecto de la desigualdad sobre la participación, puesto que cambios en el índice de Gini pueden reflejar un cambio en la cúspide o en la base de la distribución de ingresos. Por este motivo, apunta Jaime Castillo, diferentes medidas, tales como la ratio de ingresos entre quintiles deben ser analizados. En segundo lugar, las diferencias en participación electoral pueden ser afectadas por el conjunto de alternativas políticas disponibles en cada país. Por ello, el investigador analiza la hipótesis de si una alta polarización entre partidos induce una mayor participación electoral, ya que en esta situación los votantes estarían más motivados a evitar un resultado electoral adverso. Los resultados muestran una influencia negativa de la desigualdad sobre la participación electoral.

Código
E2004/60
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
19
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces