14 dic 2018
El Trienio Bolchevique. La influencia de la Revolución Rusa en Andalucía
Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Jaén

El Trienio Bolchevique. La influencia de la Revolución Rusa en Andalucía

Salvador Cruz Artacho (coord.)

El nuevo título de la colección Cuadernos de Andalucía en la Historia Contemporánea analiza la conflictividad social del campo andaluz durante la primera posguerra mundial
El Trienio Bolchevique. La influencia de la Revolución Rusa en Andalucía
Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Jaén

En 2018 se cumplen cien años del inicio del denominado Trienio Bolchevique (1918-1920), que tuvo en el campo andaluz uno de sus epicentros. La estela de lo acontecido en la Rusia zarista un año antes con el triunfo de la revolución bolchevique estuvo muy presente en la visión e interpretación de muchos observadores del momento.

A partir de entonces, la coyuntura conflictiva que atravesó el campo andaluz en la posguerra mundial ocupó un lugar preferente en el imaginario colectivo andaluz, en buena medida, merced del éxito historiográfico y cultural que tuvo la expresión “Trienio Bolchevique” o “Trienio Bolchevista” acuñada por Juan Díaz del Moral en su conocida obra “Historia de las agitaciones campesinas andaluzas” (1929).  

La identificación de la conflictividad agraria andaluza con el problema jornalero, los males del latifundismo, la teoría clásica de la lucha de clases y la demanda de la reforma agraria cobró carta de naturaleza en un ejercicio de interpretación de la realidad social en el que se apostaba por visiones de vocación reduccionista en las que se difuminaban los aspectos más complejos y plurales del agro andaluz de principios del siglo XX.

Sin embargo, en las últimas décadas asistimos a la explicitación de notables cambios en el seno de la historiografía andaluza que han propiciado el replanteamiento y enmienda de muchos de los presupuestos teóricos de partida en los que se venía sustentando el análisis e interpretación de la protesta y conflictividad agraria andaluza. A este escenario de nuevas propuestas, y sobre las diferentes visiones que comienzan a gestarse a partir del mismo, dedica este libro buena parte de sus esfuerzos.

Año
2018
Páginas
176
ISBN.
9788494868870
Precio
10 €
  • El Trienio Bolchevique. La influencia de la Revolución Rusa en Andalucía
    10 €
  • Ebook: El Trienio Bolchevique. La influencia de la Revolución Rusa en Andalucía
    5 €
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces