03 sep 2007
Exploring the link between employment search time and reservation wages in Southern Europe
María Angeles Davia
Catedrático en el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga

Exploring the link between employment search time and reservation wages in Southern Europe

Documento de trabajo E2007/13

Los profesores María A. Davia y Óscar Marcenero, de las universidades de Castilla la Mancha y Málaga, analizan en este documento de trabajo los criterios que se tienen en cuenta para la búsqueda de empleo en una comparativa por distintos países de sur de Europa
Exploring the link between employment search time and reservation wages in Southern Europe
María Angeles Davia
Catedrático en el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga

Este trabajo aborda una doble problemática: por un lado, los autores estudian el comportamiento de los individuos en cuanto a la búsqueda de trabajo y la medida en la cual los salarios de reserva y subsidios de desempleo juegan un papel relevante en la transición a la vida laboral. Por otro lado,  el informe intenta averiguar si los factores que condicionan el proceso de búsqueda de empleo también afectan tanto a los salarios como a la estabilidad laboral de las personas que finalmente consiguen un trabajo.

Con esta objetivo, María A. Davia y Óscar Marcenero- Gutiérrez han realizado un análisis empírico que combina la estimación de modelos estructurales a través de ecuaciones simultáneas con las técnicas de estimación con variables instrumentales. Los datos empleados proceden del Panel de Hogares de la Unión Europea (PHOGUE) para el periodo 1995-2001.

En particular la submuestra utilizada corresponde a las observaciones para hombres y mujeres encuestados en los países del Sur de Europa (Italia, Grecia, España y Portugal). Algunos de los resultados obtenidos en estos análisis resultan esclarecedores, especialmente en lo relativo a las diferencias entre países.

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces