05 feb 2015
Factores determinantes de la elección de las formas de gestión del servicio de basuras y su eficiencia. Especial referencia a la cooperación intermunicipal pública y privada
Profesor de Administración Pública en la Universidad de Granada

Factores determinantes de la elección de las formas de gestión del servicio de basuras y su eficiencia. Especial referencia a la cooperación intermunicipal pública y privada

José Luis Zafra

La trabajo, elaborad por un equipo de investigadores de la Universidad de Granada, analiza la gestión en una muestra de 685 municipios españoles de entre 1.000 y 50.000 habitantes en el periodo 2002-2010
Factores determinantes de la elección de las formas de gestión del servicio de basuras y su eficiencia. Especial referencia a la cooperación intermunicipal pública y privada
Profesor de Administración Pública en la Universidad de Granada

Este informe procede del proyecto de investigación Cooperación intermunicipal mediante gestión directa o externalizada y eficiencia en la prestación de servicios públicos (PR 102/12) aprobado en laoctava edición de la Convocatoria Pública de Proyectos de Investigación en el año 2012 del Centro de Estudios Andaluces.

En este trabajo, se identifican cuáles son los principales impulsores en las decisiones de las autoridades locales sobre las alternativas de gestión del servicio municipal de recogida de residuos. En concreto, se analiza si los principales factores económicos políticos y poblacionales influyen en la elección que hacen los gestores locales para reestructurar sus servicios. En este análisis se diferencia entre contratación externa y diversas formas de cooperación intermunicipal centrándose en el servicio de recogida de residuos, teniendo en cuenta su alto coste y complejidad administrativa, motivo por el cual ha sido objeto de numerosos estudios previos.

Uno de los objetivos de este informe es aportar al conocimiento sobre la gestión de este servicio municipal con dos novedades. De un lado, analiza los factores que explican las reestructuraciones de los servicios públicos con múltiples opciones -no sólo diferenciando entre gestión pública y privada, sino también considerando si el servicio se presta de forma individual o conjunta,-. Y de otro lado, el análisis se realiza teniendo en cuenta un periodo de tiempo amplio, que va de 2002 a 2010.

Para determinar la influencia de ciertos factores en las decisiones de los gestores públicos para adoptar múltiples alternativas de gestión, el trabajo recoge en la primera sección un conjunto de datos de panel para el período 2002-2010 de una muestra de 685 municipios españoles con una población de entre 1.000 y 50.000 habitantes. Posteriormente, aplica una metodología econométrica de datos de panel, concretamente, una regresión logística condicional de efectos fijos.

Los resultados confirman que el impacto de los factores económicos y políticos evaluados difiere entre las diversas alternativas de gestión. De hecho, se aprecia que en presencia de elevados costes y de problemas de fiscal stress (especialmente de sostenibilidad e independencia), los gestores públicos prefieren la contratación externa del servicio de recogida de residuos, tanto individualmente como conjuntamente.

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces