El Centro de Estudios Andaluces convocó en 2005 a algunos de los mejores investigadores españoles, técnicos de la Administración andaluza y asesores de políticas sanitarias en un seminario sobre Economía de la Salud cuyas conclusiones se recogen en esta obra. El objetivo del libro 'Financiación regional de la sanidad y sus perspectivas de reforma' no es otro que proporcionar datos para una discusión bien fundada sobre un tema que seguirá en los próximos años en la agenda política y académica.
Los textos pueden dividirse en tres bloques: el primer bloque enfoca la perspectiva internacional del problema (con un estudio comparativo de las tendencias en la financiación del gasto sanitario en distintos países de referencia); el segundo bloque se centra en la vertiente microeconómica de la gestión sanitaria y, por último, se analiza el caso particular de la financiación sanitaria de las Comunidades Autónomas, con aportaciones tan interesantes como la valoración de las diferencias regionales en términos de gasto sanitario por habitante y los efectos de la reforma de 2002.
Los expertos participantes analizan en este libro distintos aspectos relacionados con la descentralización regional de la sanidad y ponen de manifiesto la insuficiencia financiera de las Comunidades Autónomas para gestionar las competencias sanitarias transferidas a los gobiernos regionales. En las conclusiones, apuestan por una mayor participación de las CCAA en los impuestos del estado y por incrementar su capacidad para gestionar impuestos.
'FINANCIACIÓN REGIONAL DE LA SANIDAD Y SUS PERSPECTIVAS DE REFORMA'.
266 págs. 23 x 17 cm.
ISBN: 84-689-4918-3
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|