El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía declaró 2010 “Año Blas Infante”, en concordancia con la efeméride del 5 de julio que conmemora el 125 aniversario de su nacimiento. Ese mismo día reabrió sus puertas la Casa de la Alegría, la vivienda que diseñó Infante en 1931 y que fue testigo de la última etapa de si vida.
Tras un exhaustivo proyecto de restauración y reahilitación integral que ha durado dos años, la Casa de la Alegría, situada en Coria del Río (Sevilla), vuelve a estar abierta al público. Supone la recuperación de un símbolo para todos los andaluces, un espacio emblemático testigo de la trayectoria vital e intelectual de este andaluz polifacético y universal. La obra “La Casa de Blas Infante. El Legado” ofrece una pormenorizada descripción del proceso de restauración acometido, así como un catálogo gráfico de cada una de las singularidades de este inmueble único. Entre los autores de la obra se encuentran el arquitecto, Antonio Tejedor Cabrera; la conservadora-restauradora del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, Amalia Cansino Cansino; y el responsable del proyecto museográfrico, Bico Bermúdez.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|