22 jun 2009
La identidad lingüística de Andalucía
Catedrático de Lengua Española en la Universidad de Sevilla

La identidad lingüística de Andalucía

Antonio Narbona

El estudio propone una nueva aproximación a la identidad lingüística andaluza desde el rigor científico con objeto de contribuir a la obtención de un conocimiento más definido más allá de estereotipos.
La identidad lingüística de Andalucía
Catedrático de Lengua Española en la Universidad de Sevilla

El catedrático de Lengua Española de la Universidad de Sevilla Antonio Narbona asegura que el andaluz es una de las variedades lingüísticas más estudiadas de todas las que tiene el español y, a pesar de ello, es una de las peor conocidas, incluso por los propios andaluces. Quizá porque ni los estudiosos del andaluz, ni los medios de comunicación, ni las instituciones competentes han sabido proyectar ese conocimiento a la sociedad. A esta circunstancia se ha unido el hecho de que el habla andaluza se haya visto, a menudo, reducida a un estereotipo negativo. Las connotaciones simplistas y estigmatizadoras del andaluz, apoyadas en percepciones tan frívolas como erróneas, han contribuido a dejar en un segundo plano el conocimiento de los elementos que lo singularizan: su gran variedad geográfica, así como sus particularidades léxicas, morfológicas, fonéticas y sintácticas.

En este contexto, el Centro de Estudios Andaluces publica La identidad lingüística de Andalucía, resultado del trabajo de investigación coordinado por Antonio Narbona. El estudio propone una nueva aproximación a nuestra identidad lingüística desde el rigor científico con objeto de contribuir a la obtención de un conocimiento más definido del andaluz, un conocimiento que, según el autor, precisa trascender del ámbito académico y ser difundido y compartido por la sociedad como instrumento para derribar las barreras de la desinformación y favorecer la descripción y valoración objetivas de uno de nuestros principales rasgos indentitarios.



Año
2010
Páginas
383
ISBN.
9788493785536
Precio
18 €
Notas
(2ª Edición)
  • La identidad lingüística de Andalucía
    18 €
Google Books Preview

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces