El trabajo que firma Ruiz Morales versa sobre la imagen que propagan a diario a millones de telespectadores los informativos del mediodía de más audiencia: Antena 3, Telecinco y TVE1. Su orientación es ante todo descriptiva a partir de lo observado en una veintena de dichos telediarios, para a partir de la constatación y el recuento de las noticias que tienen que ver con Andalucía llegar a una serie de conclusiones, la principal de las cuales no es otra que la imagen que se vierte a diario sigue en un alto porcentaje anclada en el tópico del ser andaluz. Otra conclusión evidente es que Andalucía está subrepresentada en los noticiarios pese a su peso específico en el conjunto del Estado español, reduciéndose su presencia a noticias deportivas, de sucesos o a aquéllas que redundan en la gracia que se le presupone a los andaluces. Por el contrario, escasean o son silenciadas las de carácter político (dando la sensación de que no hay liderazgo político en la comunidad), las económicas y en ocasiones hasta las culturales.
Como bien aclara el autor, el estudio es una primera aproximación a este tema tan complejo y relevante, sobre todo por la repercusión que poseen las televisiones, poderosísimos instrumentos para configurar retratos de colectividades que, como en este caso, poco o nada tienen que ver con la realidad plural, activa y dinámica que se palpa en Andalucía. Y como tal aproximación, Ruiz Morales insta a continuar la vía por él abierta con estudios de mayor calado.
LA IMAGEN DE ANDALUCÍA EN LOS INFORMATIVOS DE TELEVISIÓN EN ESPAÑA
145 págs. / 14,50 x 21 cm
ISBN: 978-84-611-5341-1
2007
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|