La representación de la mujer andaluza permanece aún hoy con los mismos rasgos que, desde su inicio, permitieron su asunción por parte del público. La imagen de Andalucía está vinculada a la novela de los viajeros románticos aunque el medio cinematográfico fue el que contribuyó decisivamente a la fijación de los estereotipos vinculados a lo andaluz. Folclórica y rebelde son dos términos que se han atribuido a la imagen de la mujer andaluza en el cine español.
Las autoras dividen su estudio en tres capítulos en los que analizan el contexto histórico y los condicionantes que determinan la evolución del cine español de cada una de esas épocas. Aunque las películas parezcan ser un simple reflejo de la imaginación de sus creadores, siempre están condicionadas por el clima social vigente del momento en el que son realizadas.
En los años 30, el cine español comenzó a favorecer la transmisión de la imagen de una Andalucía atrasada con respecto al resto del país aunque fue en el franquismo cuando se consolidaron los clichés relacionados con la región. La copla y los números musicales con actrices populares como Carmen Sevilla, Lola Flores o Estrellita Castro o el éxito de Morena Clara identifican a la mujer por su belleza, su simpatía y su carácter enérgico. El volumen realiza un recorrido por la historia del cine y la televisión pasando por los años 60, en los que la copla queda relegada a nuevos ritmos, como el pop, y las andaluzas quedan relegadas a papeles secundarios como el de madre o números cómicos. Durante la Transición se las empieza a identificar por su rasgos dialectales y en los 90 se produce una recuperación del género de la copla con Rocío Jurado e Isabel Pantoja como protagonistas.
La película Solas, de Benito Zambrano puede considerarse el punto de partida de la actividad de una nueva generación de jóvenes directores que han contribuido a una nueva visión de Andalucía y a que las mujeres de esta tierra recuperen parte del protagonismo perdido en la gran pantalla.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|