15 nov 2006

Los procesos metropolitanos: materiales para una aproximación inicial

AA.VV

Analiza las condiciones y problemas de las áreas metropolitanas andaluzas atendiendo a parámetros tales como la eficiencia económica, la sostenibilidad ambiental, la organización territorial y la gobernabilidad
Los procesos metropolitanos: materiales para una aproximación inicial

Los procesos metropolitanos son una de las expresiones más relevantes de la nueva realidad territorial del siglo XXI. En la actualidad todas las sociedades desarrolladas cuentan on un espacio urbano más extenso, complejo y difuso que el que constituía históricamente la ciudad tradicional. Estos nuevos objetos geográficos, estas “ciudades reales”, no sólo trascienden los antaño claros límites físicos sino que también traspasan los límites administrativos, poniendo en cuestión las convencionales formas de gestión y organización política.

Andalucía no se ha quedado atrás en este proceso y los expertos han identificado al menos nueve áreas metropolitanas donde el crecimiento urbano ha trascendido notablemente los confines de la ciudad tradicional y sus límites administrativos municipales. Se trataría de Almería-El Ejido, Bahía de Algeciras, Bahía de Cádiz-Jerez, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga-Marbella y Sevilla. En ellas viven casi dos terceras partes de la población andaluza y su variedad y complejidad estructural son enormes.

El libro “Los procesos metropolitanos” profundiza en el conocimiento de esta realidad territorial clave en la configuración de Andalucía desde parámetros económicos, sociales, ambientales y políticos. Cuestiones candentes como la sostenibilidad ambiental de las áreas metropolitanas; el desbordamiento de los espacios urbanos litorales (sobre todo la Costa del Sol) por la demanda de segunda residencia y buen clima generada en toda Europa o las distorsiones y perjuicios ocasionados cuando los planeamientos municipales no se someten a una figura jerárquica superior, como se está evidenciando en el Aljarafe sevillano, son abordados con rigor científico por geógrafos, arquitectos, urbanistas, ingenieros, biólogos, politicos, sociólogos y economistas. El libro se complementa con más de 70 tablas de datos básicos de las nueve áreas metropolitanas andaluzas y un breve capítulo cartográfico.

“Los procesos metropolitanos” recoge los principales debates y reflexiones del  seminario organizado en junio de 2005 por el Centro de Estudios Andaluces en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, que fue coordinado por el profesor José Mª Feria Toribio, del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Olavide.

Año
2006
ISBN.
846099368X
Precio
18 €
  • Los procesos metropolitanos: materiales para una aproximación inicial
    18 €
Google Books Preview

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces