19 oct 2011
Nº 62: Las violencias masculinas y la prevención de la violencia contra las mujeres
Miembro del Foro y de la Red de hombres por la igualdad

Nº 62: Las violencias masculinas y la prevención de la violencia contra las mujeres

José Ángel Lozoya Gómez

Nº 62: Las violencias masculinas y la prevención de la violencia contra las mujeres
Miembro del Foro y de la Red de hombres por la igualdad

“La violencia es una práctica y un universo especialmente masculino” afirma José Ángel Lozoya en la introducción del informe a partir del cual desgrana los factores, eminentemente educativos y culturales, que influyen en el desarrollo de una masculinidad tradicional que puede desembocar en violencias de género entre las que se incluyen la violencia machista, pero también la homofobia y aquella que se infringen los propios hombres. Centrando el tema de estudio en la violencia contra las mujeres, el autor ofrece una serie de datos de interés relacionados con las características de los hombres que ejercen maltrato, con los tipos de violencia que desarrollan -psicológica, física o sexual- ; así como con la incidencia de este fenómeno, tanto en parejas jóvenes como entre parejas de inmigrantes, en las que se reproduce la transmisión de valores que facilitan la presencia de violencia en las relaciones intergénero.

A partir de este análisis de la situación, José Ángel Lozoya presenta las diversas iniciativas que se están desarrollando por parte de los hombres frente a la violencia contra las mujeres destacando el primer manifiesto público emitido por el Grupo de Hombres de Sevilla ya en 1998 o la campaña “lazo blanco”. Acciones que son el resultado de un proceso de cambio que se venía gestando desde diversos colectivos masculinos en los que se cuestionaban los modelos masculinos tradicionales y se apostaba por la igualdad de sexos. Sin embargo, Loyola insiste en que es necesaria aumentar la implicación de los hombres para erradicar la violencia a través de “un cambio personal y colectivo encaminado a modificar el conjunto de las relaciones que mantienen con las mujeres, con el resto de hombres y con la vida cotidiana que plantee una nueva distribución de prioridades personales y un incremento del tiempo que se dedica al hogar”.

La parte final del documento presenta las formas de prevención y educación en el hombre para acabar con la violencia machista entre las que se encuentran: favorecer la igualdad, derribar el modelo masculino tradicional, convertir a los hombres en agentes de igualdad, potenciar la igualdad en la educación como materia y como práctica, y trabajar con los colectivos más masculinizados implicados en la protección de las víctimas, entre otras.

 

 

 

 

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces