08 abr 2014
Nº 70: Un relato sobre identidad y vida buena en Andalucía
Profesor de Investigación de Sociología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Nº 70: Un relato sobre identidad y vida buena en Andalucía

Manuel Pérez Yruela

Este detallado estudio ofrece una panorámica sobre la evolución del concepto de identidad andaluza en las tres últimas décadas, añadiéndole una perspectiva innovadora: la percepción que tienen los andaluces de la noción de vida buena.
Nº 70: Un relato sobre identidad y vida buena en Andalucía
Profesor de Investigación de Sociología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

A la luz de los datos que arrojan distintas encuestas sociológicas elaboradas por el INE, CIS, IESA, IECA y el Centro de Estudios Andaluces, y sobre la base de un exhaustivo manejo de la bibliografía científica, Manuel Pérez Yruela, profesor de Investigación de Sociología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA), realiza en esta investigación un exhaustivo análisis de la evolución de la identidad de los andaluces y del concepto de vida buena a lo largo de las tres últimas décadas.

El documento hace una radiografía de la identidad de los andaluces teniendo en cuenta los cambios que Andalucía ha experimentado en democracia, en función de los cuales ha dejado atrás las nociones de excepcionalidad ­- basadas en el subdesarrollo, el caciquismo y la desigualdad - para normalizarse dentro del contexto español y europeo si bien con ciertas singularidades. Asimismo identifica los indicadores de la construcción social de la identidad de los andaluces desde una doble perspectiva, analizando cómo nos vemos nosotros mismos y cómo nos ven desde otras comunidades autónomas.

El texto identifica los rasgos identitarios de los andaluces que están relacionados con el concepto de vida buena - entendida como la vida que merece la pena vivirse para alcanzar el bienestar y la felicidad o para sentirnos bien en la situación en la que nos toca vivir - entre los que destacan la importancia de la vida en familia, la convivencia con los amigos, la percepción del trabajo como valor en sí mismo, etc. Por último, el estudio recorre los marcadores identitarios de los andaluces en cuanto a su cultura política y cívica.  

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
19
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces