16 jul 2018
Nº 79: La Renta Mínima de Inserción en Andalucía. Alcance y limitaciones
Profesor Titular en la Universidad de Cádiz
Profesor Titular en la Universidad de Cádiz

Nº 79: La Renta Mínima de Inserción en Andalucía. Alcance y limitaciones

Francisco Estepa Maestre y Beltrán Roca Martínez

Galardonado con el tercer Premio Tesis 2017, este trabajo analiza el alcance y las limitaciones de esta política social destinada a las familias con menos ingresos
Nº 79: La Renta Mínima de Inserción en Andalucía. Alcance y limitaciones
Profesor Titular en la Universidad de Cádiz
Profesor Titular en la Universidad de Cádiz

 

La colección ‘Actualidad' publica en su número 79 los principales resultados de la investigación galardonada con el tercer trabajo galardonado en los Premios Tesis en 2017, realizada por los investigadores de la Universidad de Cádiz, Francisco Estepa Maestre y Beltrán Roca Martínez.   

Esta investigación examina los retos a los que se enfrenta la política social en Andalucía, un territorio especialmente vulnerable a las transformaciones de gran alcance en el capitalismo global que han eliminado el horizonte del pleno empleo. Los niveles de desigualdad, precariedad y exclusión que ha dejado la crisis económica de 2008 no parecen remitir en el actual contexto de "recuperación". En este contexto, una de las políticas de bienestar más ambiciosas para hacer frente a la exclusión social es la Renta Mínima de Inserción, una prestación destinada a las familias con menos ingresos.

El presente documento analiza el alcance y las limitaciones de dicha política social. Para ello se aplica una perspectiva teórica que se centra, por un lado, en las estrategias de acumulación de activos por parte de personas en situación de pobreza, y, por otro lado, en las representaciones de los técnicos implicados en la gestión del subsidio, en su mayoría trabajadores sociales. Así, a partir de relatos de vida de usuarios, la investigación identifica el papel de estos subsidios en las estrategias de los usuarios. A partir de los testimonios orales de usuarios y técnicos se detectan, además, los principales problemas de gestión de esta política social.

Los datos proceden, además de documentación secundaria relativa a esta política social, de alrededor de 50 entrevistas semi-estructuradas realizadas a personas destinatarias y responsables técnicos y políticos durante 2015 en los municipios de Jerez de la Frontera, San Fernando y El Puerto de Santa María.

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces