12 may 2021
Nº 95: El aumento de personas mayores solas en Andalucía y en España
Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Psicología Social de la Universidad de Granada
Profesor Titular de Sociología de la Universidad Granada

Nº 95: El aumento de personas mayores solas en Andalucía y en España

Juan López Doblas (Dir.) y María del Pilar Díaz Conde

Este trabajo analiza la evolución de los hogares unipersonales en Andalucía desde 1991 hasta 2019, aportando información estadística y sociológica para entender el porqué del aumento de personas mayores que viven en solitario en nuestras sociedades
Nº 95: El aumento de personas mayores solas en Andalucía y en España
Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Psicología Social de la Universidad de Granada
Profesor Titular de Sociología de la Universidad Granada

Las sociedades occidentales llevan décadas registrando un fuerte incremento de hogares unipersonales. Este estudio pone de relieve el continuo incremento de personas mayores en soledad que está produciéndose en nuestra sociedad. En la actualidad, su número ronda las 320.000 en Andalucía y supera los 2.100.000 en España, valores ambos en máximos históricos.

Se trata de un colectivo compuesto sobre todo por mujeres, al verse más afectadas por la viudedad, pero en el que los varones están adquiriendo un protagonismo creciente. Por otro lado, en lo que va transcurrido de siglo XXI, la propensión a vivir en solitario está elevándose fundamentalmente entre las personas de 85 o más años de edad, de manera que este segmento de la población registra un acusado envejecimiento interno.

Según se expone en este trabajo, llama la atención, además, el auge que experimentan los casos de separación o divorcio, aunque los de viudedad sigan representando una clara mayoría.

En definitiva, el estudio ofrece abundante información estadística y claves sociológicas para entender el aumento de personas mayores solas que está registrándose en España y en Andalucía; y tendrá su continuidad en una segunda fase, ya de investigación cualitativa, cuando se entreviste a docenas de esas personas para conocer cómo es su vida cotidiana y el modo en que están afrontando la realidad social generada por la pandemia de COVID-19.

Derivado del proyecto de investigación concedido en la convocatoria pública de proyectos de investigación de 019, PRY186/19 «Personas mayores en soledad. Problemas cotidianos y mejora de su calidad de vida.».

Autores:

Juan López Doblas es profesor titular de la Universidad Granada. Pertenece al Departamento de Sociología, que se enmarca en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Ha sido Premio IMSERSO Infanta Cristina en Estudios e Investigaciones Sociales. Coordinador del Máster Oficial en ‘Problemas Sociales. Dirección y Gestión de Programas Sociales’ de la Universidad de Granada. Sus líneas de investigación son las siguientes: formas de convivencia de las personas mayores, sentimiento de soledad y cuidados en la vejez.

María del Pilar Díaz Conde es Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Psicología Social de la Universidad de Granada. Imparte su docencia en la Facultad de Ciencias del Trabajo. Sus líneas de investigación son el enve¬jecimiento activo, la participación social de las personas mayores y las relaciones y programas intergeneracionales. Ha colaborado en la puesta en marcha y desarrollo de diversos proyectos de investigación, nacionales e internacionales, en torno a dichos temas. Es profesora del ‘Máster Universitario en Gerontología, Dependencia y Protección de los Mayores’ de la Universidad de Granada.

Año
2021
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces