13 oct 2020
Participación Ciudadana online: una aproximación a los mecanismos de participación en Andalucía
Profesor contratado doctor en la Universidad de Vigo
Domingo Jesús Pérez Gómez
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Granada

Participación Ciudadana online: una aproximación a los mecanismos de participación en Andalucía

Domingo Jesús Pérez Gómez y Xosé María Mahou Lago

Este informe define y contextualiza el fenómeno de la participación ciudadana y su vinculación con el gobierno abierto en la comunidad autónoma andaluza
Participación Ciudadana online: una aproximación a los mecanismos de participación en Andalucía
Profesor contratado doctor en la Universidad de Vigo
Domingo Jesús Pérez Gómez
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Granada

Realizar una aproximación al concepto de participación ciudadana, analizar su evolución espacio temporal, determinar las aportaciones provenientes de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), así como los necesarios mecanismos innovadores relacionados con esta, y observar los distintos niveles de desarrollo del fenómeno, es en palabras de los autores de este trabajo “una tarea apasionante a la vez que compleja”.

Es justo el objetivo del trabajo ‘Participación ciudadana online: una aproximación a los mecanismos de participación en Andalucía’, firmado por Domingo Jesús Pérez Gómez, técnico del Ayuntamiento de El Ejido y Xosé María Mahou Lago, profesor de la Universidad de Vigo, un nuevo título que se incorpora a los informes de investigación que edita el Centro de Estudios Andaluces.

En dos amplios y exhaustivos capítulos analiza, en primer lugar, los conceptos de participación ciudadana, el gobierno abierto, la transparencia y el papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación, conceptos que evolucionan, se implementan y regulan de forma activa en los distintos niveles de gobierno.

Asimismo, aborda la crisis del modelo democrático en las sociedades contemporáneas y cómo se puede afrontar con garantías desde una perspectiva participativa, en la que la sociedad civil asume su papel referente en el diseño del modelo social que queremos.

En segundo lugar, el documento analiza el fenómeno en el caso concreto de Andalucía, observando el nivel de desarrollo que ha alcanzado, estrechamente conectado a la realidad social, económica y política, y reconoce las posibilidades generadas con la aprobación de la Ley 7/2017, de Participación Ciudadana de Andalucía.

Los autores destacan también la importante labor que en este proceso de desarrollo práctico y organizacional del modelo están realizando instituciones como la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) o el Laboratorio 717, apoyadas en iniciativas emergentes desde universidades andaluzas como la de Granada, Sevilla o Córdoba.

Año
2020
Páginas
61
ISBN.
9788412082425
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces