18 may 2009

Teoría Queer: de la transgresión a la transformación social

VVAA

El documento recoge las intervenciones del Seminario organizado por el Centro de Estudios Andaluces con objeto de explorar los principales aspectos de la teoría queer como punto de partida del activismo político actual en el ámbito del reconocimiento de la igualdad en cuestiones de género e identidad sexual, desde una perspectiva multidisciplinar (antropológica, política y ética).
Teoría Queer: de la transgresión a la transformación social

La teoría queer analiza aquellas posiciones subjetivas que se hallan en los límites de la norma  social y cultural. Estos límites los marcan las diferencias de sexo, de género, de sexualidad, étnicas e incluso diferencias de especie. Se trata de establecer conexiones entre las líneas de investigación actuales sobre teorías de sexualidad, sistemas heteronormativos, el cuestionamiento de las identidades esencializadas, y el contexto histórico y político de la emergencia de los movimientos de emancipación y disidencia sexual, así como su influencia  en la cultura popular, la legislación y el activismo político.

Autores:

Francisco Vázquez García

Carolina Sánchez-Valencia

Alfredo Martínez Expósito

Assumpta Sabuco Cantó

Laurentino Vélez Pelligrini

Fecha de publicación: 15 de mayo de 2009

 

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces