La teoría queer analiza aquellas posiciones subjetivas que se hallan en los límites de la norma social y cultural. Estos límites los marcan las diferencias de sexo, de género, de sexualidad, étnicas e incluso diferencias de especie. Se trata de establecer conexiones entre las líneas de investigación actuales sobre teorías de sexualidad, sistemas heteronormativos, el cuestionamiento de las identidades esencializadas, y el contexto histórico y político de la emergencia de los movimientos de emancipación y disidencia sexual, así como su influencia en la cultura popular, la legislación y el activismo político.
Autores:
Francisco Vázquez García
Carolina Sánchez-Valencia
Alfredo Martínez Expósito
Assumpta Sabuco Cantó
Laurentino Vélez Pelligrini
Fecha de publicación: 15 de mayo de 2009
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|