Del miércoles 01 jun al 03 jun 2016 viernes

Curso 'Análisis de datos en investigación cualitativa'

Cursos
Esta actividad está completa.
Consulta la oferta formativa vigente en el siguiente enlace
Escuela Andaluza de Salud Pública. Campus Universitario de Cartuja. Cuesta del Observatorio, 4. Granada
Del 1 al 3 de junio. 20 horas
150 €

Objetivos:

Al finalizar la formación el alumnado será capaz de:

1. Aplicar los métodos de análisis de contenido, análisis del discurso y teoría fundamentada en estudios de investigación cualitativa en ciencias sociales y de la salud.

2. Tratar y analizar la información generada desde internet, especialmente dentro de las redes sociales de comunicación y fuentes bibliográficas.

3. Tratar y analizar la información recogida mediante técnicas cualitativas (entrevistas, grupos focales, técnicas de consenso de expertos) en formato texto y audiovisual (vídeo, audio, imagen).

4. Generar informes de resultados de investigación cualitativa en base a las fuentes utilizadas y el método de análisis elegido.

Metodología y Evaluación:

La metodología se basará principalmente en la exposición de los conceptos importantes por parte del profesorado, y en la resolución de ejercicios prácticos en el aula de informática.

- Evaluación de la asistencia: se llevará a cabo a través de control de la misma, en horario de mañana y tarde. Es requisito indispensable la efectiva asistencia a un mínimo del 90% de las sesiones programadas.

- Evaluación del aprendizaje: se llevará a cabo a través de los ejercicios prácticos de codificación y análisis de datos cualitativos.

Programa:

1.- Métodos de análisis en investigación cualitativa.

2.- Investigación cualitativa asistida por ordenador.

3.- Categorización, codificación y estrategias para el análisis.

4.- Consultas, relaciones y modelos de explotación de datos.

5.- Visualización de datos

6.- Elaboración del informe de resultados.

Total horas: 20 horas lectivas.

Plazas: 28 (número mínimo para impartir curso 12 alumnos)

Público al que va dirigido:

Profesionales responsables de planificación, gestión y evaluación de políticas, programas y planes en los ámbitos de salud pública, gestión sanitaria y políticas sociales.

Investigadores/as interesados en el ámbito de las ciencias sociales y de la salud. 

Horario: 

Día 1 de 10:30 a 14:30h y de 16:00 a 19:00h

Día 2 de 09:30 a 14:30h y de 16:00 a 19:00h

Día 3 de 09:30h a 14:30h

Docentes:

Carmen Trigueros Cervantes, profesora Titular de Universidad de la Universidad de Granada.

Enrique Rivera García, profesor Titular de Universidad de la Universidad de Granada

MATRÍCULA: 150€

 El plazo de inscripción al curso finaliza el viernes 27 de mayo de 2016

INSCRIPCIONES

Para matricularte en el curso debes:

1.      Realizar la preinscripción al curso a través de esta página web  (recuerda que previamente debes realizar el registro).

2.      Abonar el pago de la matrícula mediante alguna de las siguientes vías:

 Realizando transferencia a nombre del Centro de Estudios Andaluces a la cuenta bancaria IBAN ES79 0182 5566 7402 0150 8457 indicando el nombre de la persona que se inscribe.

Mediante tarjeta de crédito a través de esta página web.

3. Remitir el comprobante de ingreso junto con el nombre de la persona inscrita, curso y teléfono a inscripciones@centrodeestudiosandaluces.es

RECUERDA QUE... La preinscripción no implica la reserva de plaza ya que es necesario realizar el pago y enviar la solicitud. El pago del curso no se aceptará sin la previa preinscripción al curso. 

 

Anulaciones

Para cancelaciones hasta 3 días antes del curso, la Fundación devolverá el 100% del importe de la matrícula. A partir de los 2 días anteriores al curso, sólo se devolverá el importe por motivos de causa mayor debidamente justificados.

El Centro de Estudios Andaluces se reserva el derecho de anulación del curso.

 

Becas para personas desempleadas

La Fundación Centro de Estudios Andaluces ofrece un máximo de 3 becas por curso para personas en situación de desempleo. Las becas, que se otorgan por estricto orden de pago, consisten en la reducción del 40% sobre la matrícula del curso (a devolver posteriormente).

Para solicitar una beca debes enviar la fotocopia de la tarjeta de demandante de empleo sellada por la oficina de empleo y en vigencia en el momento de realización el curso junto con el comprobante de ingreso del 100% de la matrícula y el nombre de la persona que se inscribe, teléfono y curso.

¿Tienes dudas? 

FCEA  

Teléfono: 955 055 218

Correo electrónico: inscripciones@centrodeestudiosandaluces.es

EASP Manuel Rodríguez//Constantino Martínez. Secretaría de Docencia

Teléfono: 600 140 986 (corporativo 640986)/600 160 810 (corporativo 650810)

Correo electrónico: manuel.rodriguez.easp@juntadeandalucia.es/ constantino.martinez.easp@juntadeandalucia.es

[+] Descargar díptico en PDF


L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces