Del martes 25 abr al 28 abr 2017 viernes

Curso 'Análisis sociológico del discurso'

Cursos
Esta actividad está completa.
Consulta la oferta formativa vigente en el siguiente enlace
Fundación Centro de Estudios Andaluces. C/ Bailén, 50. Sevilla
25, 27 y 28 de abril
90 €


CURSO 'ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DEL DISCURSO'

Días 25, 27 y 28 de abril de 2017

Objetivos:
Actualmente existe una enorme diversidad de perspectivas sobre análisis de discurso desde disciplinas muy variadas (lingüística, antropología, historia, ciencia política...) y con objetivos también muy diversos. En este curso se presentará una de las posibles formas de enfocar el análisis de discurso desde la sociología: considerar los discursos como prácticas estratégicas de los agentes en situaciones sociales concretas. El objetivo del analista es reconstruir las racionalidades prácticas de los distintos grupos sociales remitiéndolas a las condiciones sociales de su producción y, especialmente, al campo de interlocutores: todo discurso se entiende como respuesta a una configuración de discursos en una lucha por delimitar lo que es sensato y legítimo.
El curso está especialmente pensado para el análisis de material discursivo producido en grupos de discusión y entrevistas, aunque también es aplicable a otros materiales discursivos.

Programa:
1. Introducción: diversidad de formas de análisis de discurso.
2. Saussure y el análisis estructural. La utilidad del análisis de ejes sémicos y de actantes para el análisis de la racionalidad práctica.
3. Críticas al enfoque saussureano: el discurso como práctica; la superación del concepto de código.
4. Goffman: el discurso como jugada en situaciones sociales. Frame analysis.
5. Bourdieu: Habitus, racionalidad práctica y censura estructural. Los discursos y las luchas simbólicas.
6. Analizar discursos es analizar mentiras: la mentira y la ambivalencia como rasgos estructurales de la interacción social. Las inconsistencias discursivas como elemento básico del análisis de discurso.
7. Conclusión: recapitulación de los pasos básicos en un análisis que considere los discursos como prácticas estratégicas.

Bibliografía básica:
ANTAKI, C., M. BILLIG, D. EDWARDS y J. POTTER 2003. "El análisis de discurso implica analizar: crítica de seis atajos analíticos". Athenea Digital 3.
BOURDIEU, P., 1985, ¿Qué significa hablar?, Akal, Madrid. (cap. 2; cap. 3 de parte II)
LAKOFF, G. (2007). No pienses en un elefante: lenguaje y debate político. Editorial complutense. Madrid. (cap. 1)
MARTÍN CRIADO, Enrique, 1991, "Del sentido como producción: elementos para un análisis sociológico del discurso", en LATIESA, M. (ed.): El pluralismo metodológico en la investigación social. Ensayos típicos. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada; pp. 187-212. 
MARTÍN CRIADO, Enrique, 1998, "Los decires y los haceres", en Papers, nº 56. 
MARTÍN CRIADO, E., 2014, "Mentiras, inconsistencias y ambivalencias. Teoría de la acción y análisis de discurso". Revista Internacional de Sociología, vol 72, nº 1: 115-138. 
Ruiz, J. 2009 "Análisis sociológico del discurso: métodos y lógicas" FQS (Forum: Qualitative Sozialforschung) 10(2): art.26. 

Total horas: 12h

Plazas: 16
Requisitos / público al que va dirigido: Estudiantes de Ciencias Sociales y Humanidades
Horario:

25 y 27 de abril, 16:00h a 20:00h.

28 de abril, 10:00 a 14:00h.

Docentes:
Enrique Martín Criado, Universidad Pablo de Olavide

MATRÍCULA: 90€

El plazo de inscripción al curso finaliza el martes 18 de abril de 2017

INSCRIPCIONES

Para matricularte en el curso debes:

1.      Realizar la preinscripción online al curso (previo registro en la página web).

2.      Abonar el pago de la matrícula mediante alguna de las siguientes vías:

  • Realizando transferencia a nombre del Centro de Estudios Andaluces a la cuenta bancaria IBAN ES79 0182 5566 7402 0150 8457 indicando el nombre de la persona que se inscribe.
  • Mediante tarjeta de crédito a través de esta página web.

El pago del curso no se aceptará sin la previa preinscripción al curso.

3. Remitir el comprobante de ingreso junto con el nombre de la persona inscrita, curso y teléfono a inscripciones@centrodeestudiosandaluces.es

- La preinscripción no implica la reserva de plaza hasta haber realizado el pago y envío la solicitud.

ANULACIONES

Para cancelaciones hasta 7 días antes del curso, la Fundación devolverá el 100% del importe de la matrícula. A partir de los 6 días anteriores al curso, sólo se devolverá el importe por motivos de causa mayor debidamente justificados.

El Centro de Estudios Andaluces se reserva el derecho de anulación del curso.

BONIFICACIONES PARA PERSONAS DESEMPLEADAS

La Fundación Centro de Estudios Andaluces ofrece un máximo de 3 bonificaciones por curso para personas en situación de desempleo. Estas bonificaciones, que se otorgan por estricto orden de pago, consisten en la reducción del 40% sobre la matrícula del curso (a devolver posteriormente).

Para solicitar una debes enviar la fotocopia de la tarjeta de demandante de empleo sellada por la oficina de empleo y en vigencia en el momento de realización el curso junto con el comprobante de ingreso del 100% de la matrícula y el nombre de la persona que se inscribe, teléfono y curso.

¿Tienes dudas?

Teléfono: 955 055 217
Correo electrónico: inscripciones@centrodeestudiosandaluces.es

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces